“Pinto flores para que así no mueran” fue la inspiración central con la que quedó inaugurada, el pasado 14 de noviembre de 2025 a las 17:30 horas, la Campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad 2025 – La diversidad que pinta el mundo. Una edición que rinde homenaje a la emblemática artista Frida Kahlo, símbolo de fortaleza, valentía y creación desde el dolor.

Como cada año, Fundación Cadisla participa como entidad organizadora junto al Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso, sumándose a esta iniciativa que busca visibilizar la diversidad y promover la inclusión real de las personas con discapacidad en la comunidad.

En esta ocasión, la Fundación ha dado vida a una de las frases más reconocidas de Frida Kahlo: “Pinto flores para que así no mueran”. Para ello, el equipo del Taller Recicl-Arte,  elaboró un jardín vertical creado a partir de goma eva, materiales reciclados y restos vegetales, con el objetivo de preservar la belleza de lo efímero a través del arte y la creatividad sostenible.
Este jardín acompañó al cubo expositivo ubicado en el Mercado de Abastos, donde se llevó a cabo una interpretación viva por el alumnado, trabajadores y personas usuarias de la Fundación, de la frase homenajeada.

Desde Fundación Cadisla se expresa un profundo agradecimiento a Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso y al equipo que cada año impulsa esta campaña por la inclusión, por confiar nuevamente en la entidad para desarrollar un encargo tan especial. Un proyecto que ha supuesto un aprendizaje continuo —flor a flor— y un ejercicio de superación y resiliencia para todas las personas participantes.

Share This