La nueva infraestructura en la Laguna El Salobral promueve la educación ambiental y la accesibilidad universal
La Fundación Cadisla ha culminado recientemente el suministro e instalación de un observatorio de aves en la Laguna “El Salobral”, situada en el término municipal de La Villa de Don Fadrique (Toledo).
El proyecto ha sido ejecutado conforme a normativa, empleando madera tratada para exteriores clase riesgo IV y tornillería, herrajes y cerraduras cincadas que soporte las inclemencias. Todo el trabajo se ha llevado a cabo de forma artesanal y manual en nuestro taller durante dos meses. Y su instalación ha implicado a cuatro personas durante una semana.
La actuación ha incluido tanto el diseño como la fabricación en taller de la estructura modular y desmontable, así como su montaje in situ, incorporando una cubierta metálica impermeabilizante, entrada a ras de suelo y paneles interpretativos de aves, fauna y una tabla de medición infantil rotulados en vinilo sobre PVC. Incluso cuatro bancos móviles como mobiliario. Tanto la puerta como las ventanas incluyen cierres y en el caso de las ventanas estas son abatibles.
El observatorio cuenta con cuatro ventanas específicas para la observación de aves, en el apartado de accesibilidad, incluye una adaptada para personas con movilidad reducida en su altura y una rampa de acceso accesible que llega hasta una puerta de dos hojas lo que garantiza el acceso y permite su uso por parte de todo tipo de visitantes.
El equipamiento ha sido concebido con criterios de sostenibilidad, integración paisajística y funcionalidad.
Este proyecto refuerza el compromiso de la Fundación Cadisla con la inclusión, el medio ambiente y el empleo socialmente responsable, apostando por soluciones técnicas de calidad que contribuyen a la mejora del entorno natural y al disfrute colectivo del espacio público.
El observatorio ya ha sido recepcionado oficialmente por el Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique y está listo para su uso por parte de la ciudadanía y visitantes.














