El proyecto «Aula Didáctica del Campo» ha propiciado una nueva y enriquecedora jornada de colaboración entre el alumnado del IES Airén y los participantes de FUNDACIÓN CADISLA. Este encuentro, centrado en la formación práctica agrícola y el fomento de la convivencia, tuvo lugar recientemente en Tomelloso, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la inclusión y el aprendizaje compartido.

En esta ocasión, estudiantes del curso «Actividades de semillado en viveros», impartido por FUNDACIÓN CADISLA, unieron sus esfuerzos y conocimientos con alumnos del IES Airén. La jornada se destacó por promover activamente la interacción y el trabajo conjunto entre personas con diversidad funcional y estudiantes del instituto.

Las actividades prácticas fueron el eje central del día. Los participantes colaboraron en el montaje de una instalación de riego por goteo, una técnica eficiente y sostenible para el uso del agua en la agricultura. Además, acondicionaron el terreno para la creación de un huerto urbano, un espacio que no solo embellecerá el entorno, sino que también servirá como herramienta educativa continua. La plantación de diversas especies hortícolas completó las tareas, permitiendo a los alumnos aplicar directamente los conocimientos adquiridos.

Según los organizadores, la jornada resultó «muy enriquecedora» para todos los involucrados. El intercambio de saberes y la colaboración activa en la realización de las diferentes tareas programadas fueron los aspectos más valorados. Este tipo de iniciativas no solo imparten habilidades técnicas, sino que también fortalecen lazos comunitarios y promueven una educación en valores fundamentales como el respeto, la cooperación y la inclusión.

El proyecto «Aula Didáctica del Campo» continúa así consolidándose como un espacio de aprendizaje significativo y de encuentro, demostrando los frutos positivos de la colaboración entre el IES Airén y FUNDACIÓN CADISLA en beneficio de toda la comunidad educativa y social de Tomelloso.

Share This